Cirugía General & Laparoscopía Avanzada 



        La Cirugía General es la especialidad médica que se encarga  del tratamiento quirúrgico de las enfermedades del aparato digestivo, sistema hepato-bilio-pancreático, sistema endócrino (tiroides, paratiroides, suprarrenales) y del bazo. Así mismo abarca otra gran área dedicada a la reparación de la pared abdominal, que se refiere a las hernias, las cuales pueden tener una localización variada, dependiendo de su origen. Por lo anterior, siempre se recomienda atención por parte de un Cirujano General Certificado.

        Dentro de la Cirugía General hay un apartado especial para la Cirugía de Urgencia, que se refiere a padecimientos de inicio súbito que si no reciben tratamiento quirúrgico oportuno, ponen en riesgo la vida, como son apendicitis (inflamación del apéndice), colecistitis (inflamación de la vesícula), una hernia complicada (cuando algún órgano queda atrapado dentro de ella) y perforación de víscera. También incluye a la cirugía que se debe realizar a los pacientes que sufrieron de un accidente, lo que le denominamos Cirugía de Trauma.

       Gracias al gran desarrollo tecnológico, la mayoría de los procedimientos programados o de urgencia se pueden realizar por mínima invasión (también llamada Laparoscopía Avanzada o Cirugía Endoscópica), es decir, heridas que van de 3 a 10 mm, y que al cicatrizar son prácticamente imperceptibles, dejando atrás los antiguos abordajes con grandes cicatrices. Existen una gran variedad de procedimientos que se realizan por este medio, ayudando a una recuperación mas rápida, casi sin molestias, sin cicatrices o de mínimo tamañomenos complicaciones y de manera ambulatoria.

 ¿Quieres recibir una valoración ó programar tu cirugía? Da click a continuación: CONTACTO

Contáctame

CIRUGÍA DE VESÍCULA

        Dentro de la cirugía general, la cirugía de vesícula es la más realizada en todo el mundo y es por laparoscopía. La indicación principal es una vesícula enferma que forma piedras, las cuales la inflaman (Colecistitis) y provocan cuadros repetidos de dolor, además, pueden ocasionar otras complicaciones si salen de ella o requerir cirugía de urgencia.

        Los síntomas principales son dolor cólico en la boca del estómago o por debajo de la costilla derecha que se corre hacia la espalda, generalmente después de comer alimentos ricos en grasa. Dentro de las complicaciones más frecuentes por la salida de piedras de la vesícula hacia los conductos de la bilis encontramos su obstrucción (Coledocolitiasis), infección en la bilis (Colangitis) e inflamación del páncreas (Pancreatitis Biliar)Enfermedades que ponen en riesgo la vida si no se tratan adecuada y oportunamente.

        Es primordial resaltar la importancia de una cirugía electiva y una valoración previa, ya que hay que solicitar los estudios necesarios para descartar la presencia de piedras en algún otro sitio fuera de la vesícula y tratarlas antes o durante el procedimiento (habitualmente por endoscopia) y resolver en un solo paso todas las enfermedades.

          No pongas en riesgo tu salud, ponla en las mejores manos.
         ¿Quieres recibir una valoración o deseas agendar tu cirugía? Da click a continuación: CONTACTO

        CIRUGÍA DE HERNIA

        Las hernias son aberturas o defectos que se presentan en un sitio débil en la pared del abdomen o en la región de la ingle, sitio por dónde puede salir algún tejido, como el intestino por ejemplo. También suelen aparecer en cicatrices de cirugías previas. 

       Los síntomas más comunes son dolor o molestia en la región de la hernia, especialmente al toser, realizar esfuerzos o levantar objetos pesados. Las complicaciones suceden cuando el tejido que sobresale a través de ella no se pueden regresar al abdomen, lo que deriva en una cirugía de urgencia con riesgo de perder ese tejido atrapado.

       El tratamiento de una hernia siempre es una cirugía (plastia inguinal), dónde se repara el defecto abdominal y se coloca una malla para reforzar y evitar su nueva aparición, ésta cirugía se puede realizar de manera ambulatoria, ya sea de forma abierta o por laparoscopía. Es importante acudir a una cita valoración, así decidiremos cuál es el mejor tratamiento para tu tipo de hernia y obtener los mejores resultados.

          No pongas en riesgo tu salud, ponla en las mejores manos.
         ¿Quieres recibir una valoración o deseas agendar tu cirugía? Da click a continuación: CONTACTO

CIRUGÍA DE APÉNDICE

        El apéndice es un órgano que se encuentra en la porción inicial del intestino grueso, se desconoce cuál es su verdadera función aunque se cree que contribuye al sistema inmune. Cuando se inflama ocurre lo que conocemos como apendicitis aguda

        Los síntomas más comunes son: dolor que inicia en la boca del estómago o alrededor del ombligo y después se pasa a la parte inferior derecha del abdomen, se puede acompañar de náusea, vómito, diarrea, pérdida del apetito, estreñimiento o inflamación. El dolor suele aumentar al toser, caminar o realiza algún esfuerzo.

        Si el cuadro persiste o no se diagnostica a tiempo, el apéndice se puede perforar y generar una peritonitis, situación que pone en peligro la vida, por esto es importante consultar con un experto y evitar complicaciones.

        El tratamiento siempre es quitar el apéndice (apendicectomía) y se puede realizar de manera convencional (apendicectomía abierta) o por mínima invasión (apendicectomía laparoscópica), la cual prácticamente no deja cicatrices visibles. Es una cirugía de urgencia por lo que puedes contactarnos cualquier día a cualquier hora.

              No pongas en riesgo tu salud, ponla en las mejores manos.
         ¿Debes recibir una valoración urgente o debes operarte? Da click a continuación: CONTACTO

                   CIRUGÍA                               ANTIRREFLUJO

         La enfermedad por reflujo gastroesofágico o ERGE, se da cuando el contenido del estómago (ácido y comida) o de la primera porción del intestino (bilis) se regresa al esófago, causando molestias. Generalmente se producen después de comer alimentos irritantes o con grasa y empeoran al recostarse.

        El reflujo puede estar condicionado por diferentes causas, las más comunes son: presencia de una hernia hiatal (el estómago se mete al tórax), trastornos del movimiento del esófago e incapacidad del estómago de retener alimentos o vaciarse adecuadamente. En algunas ocasiones está presente una o todas las causas al mismo tiempo. 

        Es importante un adecuado protocolo de estudio, de tal manera que podamos decidir cuál es el mejor tratamiento para ti. Si te podemos manejar únicamente con medicamentos, necesidad de cirugía antirreflujo por laparoscopía (para reparar la hernia hiatal y realizar la funduplicatura) o si eres candidato a un novedoso tratamiento por endoscopia, que refuerza los músculos y evita el reflujo, sin necesidad de cirugía. 

         No pongas en riesgo tu salud, ponla en las mejores manos.
         ¿Quieres recibir una valoración o deseas agendar tu cirugía? Da click a continuación: CONTACTO

OTRAS CIRUGÍAS

 La cirugía general tiene un amplio campo de procedimientos dependiendo del área o del órgano que necesite operarse. Dependerá de varios factores si el paciente es candidato o no, por lo que siempre realizaremos un protocolo minucioso para llegar a su diagnóstico y ofrecer el mejor tratamiento.

        En la cirugía de cuello realizamos cirugía de tiroides, paratiroides y de parótida. También abordamos problemas como quiste branquial, quiste tirogloso o divertículos esofágicos.

   En cuanto a la cirugía de cólon, recto y ano, abordamos padecimientos como hemorroides, fisuras anales, divertículos, fístulas, abscesos, quiste pilonidal, entre otras.

         Continuando con la gastrocirugía también realizamos procedimientos en perforación intestinal, quiste hepático, absceso hepático, oclusión intestinal, cirugía de bazo, glándula suprarrenal, restitución del tránsito intestinal o reconexión intestinal, úlcera gástrica perforada, reparación de hernia diafragmática, derivación bilioentérica o cirugía biliodigestiva, derivación en Y de Roux, miotomía de Heller para acalasia, entre otras.

          No pongas en riesgo tu salud, ponla en las mejores manos.  
         ¿Quieres recibir una valoración o deseas agendar tu cirugía? Da click a continuación: CONTACTO